|
|
Según diversas fuentes, los beduinos árabes afectados por el plan serían unos 40.000, lo que supone el 40% de los miembros de esta etnia que viven en el Neguev. El plan israelí conlleva la confiscación de 800.000 hectáreas de tierras árabes, lo que significa poner a los beduinos árabes, que representan el 30% de la población del Neguev, en sólo el 1% del territorio de esta zona. El desplazamiento de los palestinos en el Neguev, que constituye unos dos tercios de la Palestina histórica, constituye, de este modo, una campaña de limpieza étnica israelí sin precedentes desde 1948. Según la Ley Prayer, las tierras que serán serán objeto de compensación, tras la expulsión de los beduinos de las mismas, son las que se hallan en las “llanuras”, lo que significa que las tierras montañosas o las de las colinas no serán objeto de compensación para los que se vean obligados a abandonarlas. Cabe señlalar que la mayor parte de las tierras del Neguev están cubiertas de montañas y colinas. |
0 comentários:
Postar um comentário