|
|||||
Diana Rojas | |||||
El pasado jueves, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, emitió una declaración de prensa en la que condenaba los ataques de la Fuerza Aérea siria contra sitios del EI en Raqqa. Ella condenó “la continua muerte de civiles” y “el desprecio hacia la vida humana” en estas operaciones llevadas a cabo por la aviación siria. Siria desmintió tales acusaciones estadounidenses, afirmando que estaban basadas en la propaganda publicada por los sitios de los grupos terroristas en Internet que hablan de “unos cincuenta civiles muertos” además de varias decenas de miembros del EI. El ministro de Información sirio, Omran al Zubi, afirmó el jueves que la declaración del Departamento de Estado de EEUU condenatoria de los bombardeos llevados a cabo por la aviación siria contra objetivos del EI en Raqqa ignoró deliberadamente los actos de la organización terrorista en Siria, incluyendo asesinatos, secuestros, saqueos y violaciones. Él añadió que sería más adecuado que el Departamento de Estado de EEUU respetara la memoria de las víctimas estadounidenses a manos del EI y no fabricara directas acusaciones contra el Estado Sirio que se ha opuesto al terrorismo desde hace años mientras que otros estados estaban directamente implicados en el apoyo a los terroristas”. “El Estado Sirio está más comprometido con su pueblo que aquellos que envían armas y dinero y entrenan a terroristas en varios países”, dijo Al Zubi en referencia a EEUU y sus aliados regionales. El ministro afirmó que el Estado Sirio no ataca a civiles y no lo hará y dijo que el objetivo de la declaración del Departamento de Estado era engañar a la opinión pública utilizando para ello fuentes de organizaciones terroristas como el EI y el Frente al Nusra. Cabe señalar que las fuentes utilizadas por el Departamento de Estado para su declaración han sido los propios sitios web del EI, considerados como fuentes indignas en lo que se refiere a todo lo demás, y el opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, con sede en Londres, cuyas declaraciones son repetidas de forma acrítica por las agencias y medios occidentales. Ambos son adversarios políticos del gobierno sirio. Poco antes de la declaración de Psaki, el propio Observatorio Sirio de Derechos Humanos publicó cifras que indican que al menos 52 civiles, incluyendo 8 niños y 5 mujeres, murieron en ataques aéreos de las fuerzas de la coalición liderada por EEUU en Siria. Dada la afinidad política de la organización con las políticas estadounidenses es probable que esta cifra sea, en realidad, bastante mayor. No es sorprendente que el Departamento de Estado no haya expresado ningún “horror” por estas cifras. El Wall Street Journal informó el martes que aviones estadounidenses bombardearon Raqqa el pasado lunes y “no está claro si llevaron a cabo ataques aéreos el martes también. La escala de las bajas y cuantas de ellas eran civiles no está tampoco clara”. De este modo, no es posible saber cuantos de los muertos civiles en Raqqa fueron causados por la aviación siria y cuantos por la norteamericana. El Wall Street Journal indicó también que era “muy difícil distinguir a los residentes de Raqqa de los extremistas” dado que estos últimos se mezclan con la población civil y no llevan uniformes militares. |
|||||
|
0 comentários:
Postar um comentário